Programa

El Lab de Jóvenes Madrid es para ti.

Queremos ofrecerte un espacio donde puedas generar preguntas nuevas junto a jóvenes como tú, buscar en común la Verdad y encontrar modos nuevos de proclamarla.

«Sal de tu tierra» es proyecto de evangelización con y para los jóvenes, que nace con la mística del caminar juntos, signo de una fe en movimiento, en diálogo y en comunidad, en medio de ambientes muchas veces hostiles para la misión. Es un laboratorio de jóvenes, con una mistagogia del camino, que pretende formar discípulos – misioneros (EG, 14).

Proponemos un ciclo de formación en dos años: discípulos y misioneros.

El primer año – discípulos te ofrece la oportunidad de trabajar la vocación, la conversión personal, y la pertenencia eclesial en un itinerario de formación común.

Modalidad: presencial.
Frecuencia: Un encuentro al mes + 2 convivencias.
Esquema de los encuentros mensuales:

  • 2 sesiones de formación en la mañana.
  • Comida compartida.
  • Herramientas pastorales o diálogo sobre temas de actualidad eclesial.

Este primer ciclo se complementa con un segundo año – misioneros que se vertebra en torno a un curso común con herramientas pastorales para el trabajo con jóvenes, junto a una variedad de cursos a elegir. Estos serán seleccionados de acuerdo a las necesidades pastorales de cada joven, de conjunto con su párroco o responsable que lo ha enviado al Lab.

 

Durante el Lab, los jóvenes serán acompañados por mentores que les ayudarán a evaluar cómo los distintos módulos le preparan mejor para su misión, así como a decidir los cursos del segundo año.

¡Aplica al Lab!

Si crees que este programa tiene algo que ver contigo, rellena el formulario de aplicación al Lab. Daremos prioridad a los jóvenes enviados por sus párrocos o responsables de grupo, movimiento, asociación, etc... ¡Solo tenemos 50 plazas disponibles!

Preguntas

¿Qué costo tiene?

La propuesta Lab Madrid forma parte de un programa europeo en el que intervienen 8 proyectos pastorales con los que realizamos un proceso de aprendizaje y colaboración.

Contamos con una aportación económica que nos ha permitido diseñar la propuesta y solventar los costes de los dos primeros años. Por ello la inscripción tendrá un arancel simbólico porque gozarán de becas. Los participantes colaboración en las comidas de los sábados y en los gastos de las convivencias.

¿Obtendré algún certificado por el LAB?

Al completar el ciclo de dos años, cada joven obtendrá una acreditación de la Delegación de Jóvenes del Arzobispado de Madrid. Posteriormente podrá sumarse a los equipos de la diócesis y podrá participar en otros cursos de especialización del LAB y de la Escuela de Evangelizadores de la diócesis.

¿A qué me comprometo al unirme al LAB?

La participación en el Lab supone un compromiso de continuidad y perseverancia, así como de aceptación en libertad de las propuestas que se realicen a lo largo de los cursos.