El Lab nace de redescubrir algunas intuiciones de la Iglesia, expresadas en la XV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, que tuvo como eje central a los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional; y condensadas en la Exhortación Apostólica postsinodal Christus vivit, escrita por el papa Francisco:

«Los jóvenes, en las estructuras habituales [de pastoral juvenil], muchas veces no encuentran respuestas a sus inquietudes, necesidades, problemáticas y heridas.»

(Christus Vivit, 202.203).

«Los mismos jóvenes son agentes de la pastoral juvenil, acompañados y guiados, pero libres para encontrar caminos siempre nuevos con creatividad y audacia. Se trata de poner en juego la astucia, el ingenio y el conocimiento que tienen los mismos jóvenes de la sensibilidad, el lenguaje y las problemáticas de los demás jóvenes.»

(Christus Vivit, 203).

Ante este reto de renovación en la pastoral y en especial en la formación para ser protagonistas de la pastoral, el laboratorio evoca un espacio equipado con herramientas, instrumentos y materiales, así como con orientadores, a fin de que el joven descubra, aprenda e innove en la dimensión evangelizadora de su fe (cf. CV, 213).

Es un espacio propicio para redescubrir el valor del «caminar juntos», el sentido original de la palabra sinodalidad. Es un sitio donde descubrir los dones de los demás y aprender a poner los dones propios al servicio de la comunidad. Donde aprender que nadie sobra en la construcción de la Iglesia (cf. CV, 206).

El laboratorio es, además, un espacio capaz de integrar, desde las orientaciones pertinentes, el mundo digital y echar mano de los recursos que la tecnología nos ofrece para la tarea evangelizadora y la formación integral de los jóvenes (cf. CV 86.87).

¿Qué queremos de ti?

  • Que aprendas a reconocer los dones que estás llamado a poner al servicio de la Iglesia.
  • Que adquieras unos conocimientos teológicos adecuados para poder llevar a cabo tu misión. El LAB te ayudará a integrar los elementos de nuestra fe más relevantes a través de los cuales crecer en tu conocimiento de Cristo y así puedas ayudar a crecer a las personas a las que serás enviado.
  • Que adquieras un conocimiento adecuado de la fisonomía sociológica y psicológica de los receptors de nuestras pastorales juveniles, tanto parroquiales como de asociaciones, movimientos y diocesana. Asimismo, que detectemos juntos cuáles son los principales retos que presenta nuestra juventud: uso de las redes sociales, problemas de adicciones diversas, bullying…
  • Que conozcas la archidiócesis de Madrid como lugar concreto donde estás llamado a vivir tu bautismo y ponerte al servicio de la Iglesia.

¿Te sientes llamado a participar?

Llena el formulario de aplicación y nos pondremos en contacto contigo. Se dará prioridad a los jóvenes que sean enviados por sus párrocos o responsables de grupo, movimiento, asociación, etc… ¡Solo tenemos 50 plazas disponibles!